Mosbase confirma respaldo a José Luis Hernández a la reelección de Sutiss
Valora este artículo
(2 votos)
Como no lo hacía en las últimas tres semanas, el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss), José Luis Hernández, apareció para fijar posición sobre lo que han sido estos últimos días del conflicto en la Siderúrgica del Orinoco (Sidor).
No lo hizo solo y así lo compensó. “Agradezco el respaldo de los sindicatos que no se pliegan al patrono. Hoy no me siento solo en esta lucha”, dijo desde la sede del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera Orinoco (Sintraferrominera) acompañado de los dirigentes del Movimiento de Sindicatos de Base (Mosbase).
En rueda de prensa, denunció que el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) ha seguido cada uno de sus pasos y responsabilizó de esto al gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez; al presidente de la Central Bolivariana de Trabajadores, Wills Rangel y al jefe del organismo de seguridad.
“Ya no están en camionetas, ahora andan dentro de Sidor con uniforme de sidoristas”, apuntó.
Es parte de lo que, de acuerdo con su tesis, es un intento del Gobierno de presionarlo para que firme la convención colectiva anunciada por el Ejecutivo el 14 de agosto en la madrugada, la misma que sin su firma no es legal.
La detención de sus compañeros Rederick Leiva, Heberto Bastardo y Leinys Quijada forma parte de esa presión. “Es como una especie de chantaje para que firme ese contrato”, dice e insiste que no firmará sin que las últimas 11 cláusulas sean validadas por los siderúrgicos.
Respaldo unitario
Es esa protesta por la libertad sindical y la defensa de la contratación colectiva lo que Mosbase respalda. “Es lo que José Luis Hernández encarna”, explica el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera Orinoco (Sintraferrominera), Rubén González.
Es esa protesta por la libertad sindical y la defensa de la contratación colectiva lo que Mosbase respalda. “Es lo que José Luis Hernández encarna”, explica el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera Orinoco (Sintraferrominera), Rubén González.
Por eso este lunes han decidido dar un claro respaldo “incondicional” al presidente del sindicato a la reelección de Sutiss, porque es necesario, expuso González, dar una “lucha unitaria” no sólo por los contratos y las homologaciones pendientes en todas las empresas, sino por la libertad de los trabajadores presos, como el caso del ferrominero Rodney Álvarez, detenido desde hace tres años sin que se haya dado la audiencia.
El dirigente ferrominero califica de “desmedida” la persecución, y así se lo hicieron saber al director del Sebin el pasado viernes en una visita a la sede en San Félix, donde los tres sidoristas permanecen presos acusados de tráfico de armas.
“Somos dirigentes sindicales legítimamente electos. Nuestra tarea hoy día abarca no solo la defensa de los derechos tradicionales, abarca mucho más que eso; por ejemplo, hoy hemos tenido que retomar la lucha por la libertad sindical”, esbozan en una comunicación de tres páginas los secretarios generales de los sindicatos de Alcasa, Sidor, Carbonorca, Complejo Siderúrgico e Ipostel, entre otras.
En ese encuentro, el director del Sebin aseguró que no tenían ninguna orden de captura contra el presidente de Sutiss. “Sin embargo, nos causa suspicacia que los tres detenidos son de su equipo de trabajo”, acotó Alejandro Álvarez de la antigua Sidetur.
Siendo así, los dirigentes reiteraron su espaldarazo al presidente de Sutiss, quien próximamente se medirá en elecciones para, en sus propias palabras, darle una lección a los “traidores” y empujar con más fuerza la protesta por un correcto contrato colectivo